Cómo crear una encuesta confiable

10 de junio de 2019

Una encuesta bien formulada puede ofrecer información valiosa para la toma de decisiones, y es la clave para crear una encuesta confiable. Sin embargo, si las preguntas están mal redactadas, los resultados pueden perder objetividad y convertirse en datos poco fiables. Una de las principales causas de error es la inclusión de preguntas inductivas o tendenciosas.

En este artículo te explicamos qué son, cómo identificarlas y qué estrategias seguir para evitar que afecten la calidad de tus resultados. Nuestro objetivo es ayudarte a construir encuestas más efectivas y confiables.

¿Qué son las preguntas inductivas?

Las preguntas inductivas son aquellas que sugieren implícitamente una respuesta deseada. Al incluir opiniones, suposiciones o adjetivos valorativos, estas preguntas limitan la libertad de respuesta del encuestado y sesgan los resultados.

Ejemplo de pregunta inductiva:

¿Qué te pareció nuestro excelente servicio de atención?

Este tipo de redacción condiciona la percepción del encuestado desde el inicio, haciendo que las respuestas pierdan neutralidad.

Cómo identificarlas:

  • Incluyen adjetivos valorativos (excelente, increíble, fabuloso)
  • Hacen suposiciones implícitas
  • Presentan una única perspectiva positiva

Cómo corregirlas:

  • Reformula la pregunta de forma neutra:
  • ¿Cómo calificarías nuestro servicio de atención?
  • Utiliza escalas de evaluación sin valoraciones previas
  • Asegúrate de que la pregunta permita respuestas variadas y honestas

¿Qué son las preguntas tendenciosas?

Las preguntas tendenciosas llevan al encuestado a opinar sobre un tema bajo supuestos erróneos o parciales. Estas preguntas suelen asumir información que puede no aplicar a todos los encuestados o presentar opciones que no representan todas las realidades posibles.

Ejemplo de pregunta tendenciosa:

¿Dónde disfrutas comer sushi?

Este ejemplo presupone que el encuestado come sushi, lo cual puede no ser cierto. Si no se identifica con la pregunta, puede contestar al azar, abandonar la encuesta o aportar información no representativa.

Cómo identificarlas:

  • Presuponen hábitos, comportamientos o creencias
  • No incluyen la opción “ninguna de las anteriores” o “no aplica”
  • Plantean una única visión del tema

Cómo corregirlas:

  • Introduce un contexto más inclusivo:
    • ¿Consumes sushi?
    • (Si la respuesta es “sí”, entonces mostrar: ¿Dónde prefieres comer sushi?)
  • Utiliza lógica de salto o condiciones basadas en respuestas anteriores
  • Asegúrate de que todas las opciones posibles están representadas

Consecuencias de redactar preguntas mal formuladas

Las preguntas inductivas o tendenciosas no solo afectan la validez de los resultados, sino también la experiencia del encuestado. Esto puede traducirse en:

  • Abandono de la encuesta
  • Sesgo en los datos recolectados
  • Decisiones basadas en información errónea
  • Pérdida de confianza en la marca o institución que realiza la encuesta

Por eso, cuidar la redacción del cuestionario desde el principio no es solo recomendable, sino esencial.

Recomendaciones para mejorar la redacción de tus preguntas y crear una encuesta confiable

Para garantizar la imparcialidad de tus encuestas, sigue estas buenas prácticas:

1. Utiliza lenguaje neutral

Evita adjetivos valorativos y suposiciones implícitas. El lenguaje debe ser claro, directo y sin juicios.

2. Valida tus preguntas antes de lanzar la encuesta

Haz una prueba piloto y solicita retroalimentación sobre la claridad de las preguntas. A veces, una revisión externa detecta sesgos que pasamos por alto.

3. Apóyate en lógica condicional

Utiliza herramientas como la lógica de salto para evitar mostrar preguntas que no correspondan a todos los encuestados.

4. Ofrece siempre una salida

Incluye opciones como “no aplica”, “ninguna de las anteriores” o “prefiero no responder” cuando corresponda. Esto mejora la representatividad de las respuestas.

Conclusión

La calidad de los datos que obtienes depende directamente de la calidad de las preguntas que planteas. Evitar preguntas inductivas y tendenciosas es un paso fundamental para diseñar encuestas más fiables y efectivas.

Recuerda que una encuesta bien estructurada no solo mejora los resultados, sino que también genera confianza y compromiso en los encuestados.

Crea una encuesta confiable en Encuesta.com

Si quieres asesoría para revisar o construir tus encuestas, en Encuesta.com te ayudamos a mejorar la calidad de tus cuestionarios y a tomar decisiones basadas en datos precisos.

Contáctanos a través de nuestro formulario o escríbenos a soporte@encuesta.com.

Crea tu encuesta online ahora
Crear encuesta

O contacta con nuestro equipo de analistas.